5 Dolencias Más Comunes del Hombro y Cómo Tratarlas

5 Dolencias Más Comunes del Hombro

El hombro es una de las articulaciones más versátiles del cuerpo humano, pero también una de las más propensas a sufrir lesiones y desgaste. Sus complejas estructuras —huesos, tendones, ligamentos y músculos— trabajan en conjunto para permitir una amplia gama de movimientos. Sin embargo, esta funcionalidad también lo hace vulnerable a patologías que pueden afectar desde el rendimiento deportivo hasta las tareas cotidianas.

En Dolor Hombro, tratamos a diario las 5 dolencias más comunes del hombro, ofreciendo un diagnóstico preciso y tratamientos personalizados para cada paciente. Conocer estas afecciones es el primer paso para prevenir complicaciones y recuperar la movilidad.

5 Dolencias Más Comunes del Hombro

Síndrome de pinzamiento

El síndrome de pinzamiento ocurre cuando los tendones del manguito rotador o la bursa subacromial quedan atrapados entre los huesos del hombro durante el movimiento. Esto provoca dolor al levantar el brazo, pérdida de fuerza y, en algunos casos, inflamación.

Factores como movimientos repetitivos por trabajo, sobreentrenamiento en deportes de lanzamiento o problemas de postura pueden desencadenar esta afección.

En Dolor Hombro, el tratamiento se enfoca en reducir la inflamación y recuperar la movilidad. Dependiendo de la gravedad, se puede indicar fisioterapia específica, medicamentos antiinflamatorios, infiltraciones guiadas por imagen o cirugía artroscópica para ampliar el espacio subacromial.

Síndrome de pinzamiento

Tendinitis del manguito rotador

La tendinitis del manguito rotador es una inflamación de los tendones que rodean y estabilizan la articulación del hombro. Se presenta con dolor al mover el brazo, rigidez y debilidad muscular, especialmente al realizar movimientos por encima de la cabeza.

Puede desarrollarse por uso excesivo, envejecimiento o microlesiones acumuladas con el tiempo. Es frecuente en nadadores, pintores, carpinteros y otros profesionales con movimientos repetitivos de hombro.

El manejo incluye reposo relativo, fisioterapia de fortalecimiento, técnicas de estiramiento y, en casos resistentes, infiltraciones terapéuticas. Si existe un daño estructural mayor, se puede considerar una reparación quirúrgica mínimamente invasiva.

Tendinitis del manguito rotador

Hombro congelado (capsulitis adhesiva)

El hombro congelado o capsulitis adhesiva se caracteriza por una pérdida progresiva de movilidad, acompañada de dolor persistente. Esta condición puede durar meses o incluso años si no se trata adecuadamente.

Se desconoce la causa exacta, pero es más frecuente en personas con diabetes, problemas tiroideos o que han mantenido el hombro inmovilizado por una lesión previa.

En Dolor Hombro, el tratamiento se enfoca en recuperar el rango de movimiento y controlar el dolor. Esto puede incluir fisioterapia intensiva, ejercicios supervisados, medicación y, en casos seleccionados, liberación capsular por artroscopía.

Hombro congelado

Luxación de hombro

La luxación de hombro ocurre cuando la cabeza del húmero se sale de su posición en la cavidad glenoidea. Es una lesión dolorosa que suele producirse por caídas, golpes o movimientos bruscos. Una vez que ocurre, aumenta el riesgo de que se repita, especialmente en personas jóvenes y activas.

El tratamiento inmediato consiste en recolocar la articulación y luego inmovilizar el hombro. Sin embargo, para prevenir nuevas luxaciones, es esencial fortalecer los músculos y tendones que estabilizan la articulación. En casos de inestabilidad crónica, nuestros especialistas en Dolor Hombro realizan cirugías de estabilización, como la técnica de Bankart o el procedimiento de Latarjet, según las necesidades del paciente.

Luxación de hombro

Artrosis (osteoartritis)

La artrosis u osteoartritis del hombro es el desgaste progresivo del cartílago que recubre la articulación. Esto provoca dolor, rigidez y limitación funcional, afectando tareas tan simples como vestirse o levantar objetos.

El envejecimiento es la causa principal, aunque también puede deberse a lesiones previas, luxaciones repetidas o enfermedades inflamatorias.

El tratamiento incluye fisioterapia para mantener la movilidad, analgésicos y antiinflamatorios para el control del dolor, y en fases avanzadas, opciones quirúrgicas como la artroplastia (reemplazo total o parcial de la articulación).

Artrosis

Tratamientos personalizados en Dolor Hombro

Nuestra experiencia y enfoque especializado nos permite diseñar planes de tratamiento adaptados a cada paciente. Ya sea mediante fisioterapia, infiltraciones, procedimientos mínimamente invasivos o cirugía avanzada, nuestro objetivo es aliviar el dolor y restaurar la función articular.

Además, ofrecemos un acompañamiento integral, desde la primera consulta hasta la recuperación completa, asegurando que cada paciente reciba la atención que necesita en cada etapa de su tratamiento.

Conclusión

Conocer las 5 dolencias más comunes del hombro y sus tratamientos permite actuar de manera temprana y efectiva. En Dolor Hombro, nuestro compromiso es brindar atención especializada, soluciones basadas en evidencia y acompañamiento integral para que cada paciente recupere la movilidad y calidad de vida que merece.

Si presentas dolor o limitación en tu hombro, agenda tu evaluación y comienza hoy mismo tu camino hacia la recuperación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio