Lesión del Manguito Rotador en 2025 | Causas, síntomas y cuándo consultar

Lesión del Manguito Rotador

La Lesión del Manguito Rotador es una de las causas más frecuentes de dolor en el hombro, especialmente en adultos mayores de 40 años y personas que realizan actividades físicas repetitivas o exigentes. Esta estructura esencial para el movimiento y la estabilidad del hombro está compuesta por cuatro músculos y sus tendones, encargados de mantener el brazo en su posición y permitir su movilidad.

Cuando alguno de estos tendones se daña, ya sea por inflamación, desgarro parcial o ruptura completa, puede producir síntomas dolorosos que afectan seriamente la calidad de vida y la funcionalidad del brazo.

Lesión del Manguito Rotador

¿Qué es el manguito rotador?

Está conformado por los músculos supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor. Estos rodean la cabeza del húmero, trabajando en conjunto para elevar y rotar el brazo, además de estabilizar la articulación del hombro durante el movimiento.

Una Lesión del Manguito Rotador puede ser consecuencia de múltiples factores: movimientos repetitivos, envejecimiento natural, traumatismos, caídas o levantamiento de objetos pesados con técnica inadecuada. La mayoría de estas lesiones comienzan de forma gradual, pero si no se tratan pueden empeorar con el tiempo.

Qué es el manguito rotador

Síntomas frecuentes de una Lesión del Manguito Rotador

Identificar los signos de alerta es clave para buscar atención especializada antes de que la lesión progrese. Los síntomas más comunes incluyen:

Dolor en la parte superior y lateral del hombro

Este dolor puede irradiar hacia el brazo e intensificarse durante la noche o al intentar levantar objetos.

Dificultad para levantar el brazo o realizar actividades cotidianas

Los pacientes reportan limitaciones al peinarse, vestirse o cargar bolsas. En algunos casos, el brazo simplemente “no responde”.

Pérdida de fuerza

Una Lesión del Manguito Rotador puede comprometer la capacidad del músculo para contraerse correctamente, generando sensación de debilidad incluso en tareas simples.

Dolor al dormir del lado afectado

Dormir sobre el hombro lesionado puede ser muy incómodo, lo que afecta la calidad del sueño.

Ruidos articulares (clics o chasquidos)

Al mover el hombro, algunas personas sienten o escuchan ruidos que indican fricción anormal o falta de estabilidad.

Síntomas frecuentes de una Lesión del Manguito Rotador

Tipos de Lesión del Manguito Rotador

El diagnóstico preciso permite definir el tratamiento más adecuado. Las lesiones más comunes incluyen:

Tendinitis del manguito rotador

Inflamación de uno o más tendones, asociada al uso excesivo o microtraumatismos. Es frecuente en deportistas y personas con trabajos físicos.

Bursitis subacromial

Aunque no es parte directa del manguito rotador, puede coexistir con estas lesiones e intensificar el dolor.

Desgarros parciales

Comprometen una parte del espesor del tendón, afectando su función pero sin ruptura total.

Desgarros completos

En estos casos el tendón se rompe completamente, lo que genera pérdida significativa de fuerza y movilidad. Una Lesión del Manguito Rotador de este tipo suele requerir cirugía.

Tipos de Lesión del Manguito Rotador

¿Qué causa una Lesión del Manguito Rotador?

Las causas pueden ser traumáticas o degenerativas:

  • Levantar objetos pesados con técnica inadecuada

  • Caídas con impacto directo sobre el hombro

  • Deportes de alto impacto o con movimientos repetitivos (tenis, béisbol, natación)

  • Cambios degenerativos por envejecimiento natural

  • Mala postura prolongada y sobrecarga muscular

Opciones de tratamiento para el manguito rotador

El tratamiento depende de múltiples factores como la edad, el nivel de actividad y la magnitud de la lesión. Para casos leves, el manejo conservador suele ser suficiente. Esto incluye fisioterapia enfocada en recuperar el rango de movimiento, fortalecimiento del manguito rotador, corrección postural y uso de antiinflamatorios. Cuando hay dolor persistente, también puede indicarse una infiltración de hombro guiada por ecografía para mejorar la respuesta a la rehabilitación.

En situaciones más complejas, como desgarros completos o fallas del tratamiento conservador, la opción quirúrgica se vuelve necesaria. En Dolor Hombro realizamos cirugías artroscópicas, que son mínimamente invasivas y permiten una recuperación más rápida con menor riesgo de complicaciones.

Conclusión

Una Lesión del Manguito Rotador debe tomarse en serio desde sus primeros síntomas. Detectarla a tiempo permite aplicar tratamientos menos invasivos y recuperar la funcionalidad completa del hombro. Si sientes dolor al mover el brazo, debilidad o molestias al dormir, no lo dejes pasar. En Dolor Hombro, te acompañamos con un enfoque médico integral para aliviar tu dolor y devolverte la movilidad que necesitas para tu vida diaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio