¿Por qué me duele el hombro al levantar el brazo? Las 3 causas más comunes

Me duele el hombro al levantar

Una de las consultas más frecuentes en traumatología es: “me duele el hombro al levantar el brazo”. Este síntoma puede afectar a personas de cualquier edad, desde quienes practican deportes con movimientos repetitivos hasta trabajadores de oficina que pasan largas horas frente al computador. Lo importante es entender que el dolor al elevar el brazo no es normal y puede indicar una lesión que requiere diagnóstico y tratamiento oportuno.

En este artículo, desde Dolor Hombro, te explicamos las tres causas más comunes que pueden originar esta molestia y cómo abordarlas para recuperar la movilidad y mejorar tu calidad de vida.

Me duele el hombro al levantar

¿Por qué aparece el dolor al levantar el brazo?

Cuando un paciente nos dice “me duele el hombro al levantar”, lo primero que debemos analizar es qué estructuras están implicadas en el movimiento. El hombro está formado por huesos, tendones, músculos y ligamentos que trabajan en conjunto para permitir movimientos amplios y precisos. Si alguno de estos elementos se inflama, se desgasta o se lesiona, aparece dolor al realizar actividades tan simples como vestirse, peinarse o alcanzar objetos.

Tendinitis: inflamación de los tendones

Una de las causas más frecuentes de que un paciente diga “me duele el hombro al levantar” es la tendinitis. Esta inflamación afecta principalmente a los tendones del manguito rotador, un grupo de músculos que estabiliza la articulación.

¿Por qué se produce la tendinitis?

  •  Movimientos repetitivos, como en deportes de lanzamiento o natación.
  • Sobrecarga laboral en personas que trabajan con los brazos elevados.
  • Cambios degenerativos relacionados con la edad.

Síntomas de la tendinitis en el hombro

  • Dolor agudo al levantar el brazo.
  • Rigidez matutina.
  • Debilidad progresiva en actividades cotidianas.

Tratamiento de la tendinitis en Dolor Hombro

En nuestro centro utilizamos fisioterapia especializada, infiltraciones guiadas por imagen y programas de rehabilitación personalizados. Estas terapias buscan reducir la inflamación, recuperar la movilidad y prevenir la cronificación de la lesión.

inflamación de los tendones

Bursitis: inflamación de la bursa subacromial

Otra causa frecuente por la que una persona comenta me duele el hombro al levantar” es la bursitis. La bursa es una pequeña bolsa con líquido que actúa como amortiguador entre huesos y tendones. Cuando se inflama, el espacio se reduce y el movimiento se vuelve doloroso.

Factores de riesgo para la bursitis

  • Posturas mantenidas por mucho tiempo.

  • Golpes o microtraumatismos repetidos.

  • Asociaciones con enfermedades como artritis o diabetes.

Síntomas característicos

  • Dolor intenso al elevar el brazo por encima de la cabeza.

  • Molestias nocturnas al dormir sobre el hombro.

  • Sensación de roce o fricción interna.

Tratamiento de la bursitis

En Dolor Hombro aplicamos protocolos que combinan reposo relativo, antiinflamatorios, fisioterapia y, en casos seleccionados, infiltraciones que reducen la inflamación de manera rápida y segura.

inflamación de la bursa subacromial

Lesión del manguito rotador: daño en los tendones

La tercera causa más habitual que explica por qué alguien dice me duele el hombro al levantar es una lesión en el manguito rotador. Estas lesiones pueden ir desde pequeños desgarros parciales hasta rupturas completas que limitan seriamente la movilidad.

Causas de la lesión del manguito rotador

  • Caídas con apoyo directo sobre el hombro.

  • Movimientos repetitivos con sobrecarga.

  • Degeneración progresiva de los tendones con la edad.

Síntomas más frecuentes

  • Dolor que empeora al levantar el brazo lateralmente.

  • Pérdida de fuerza para cargar objetos.

  • Dificultad para realizar actividades cotidianas como abotonarse la ropa.

Tratamiento en Dolor Hombro

En casos leves, indicamos terapia física y ejercicios de fortalecimiento. Cuando el daño es mayor, la opción más efectiva es la cirugía artroscópica del manguito rotador, una técnica mínimamente invasiva que permite reparar los tendones con incisiones pequeñas, logrando una recuperación más rápida.

Lesión del manguito rotador

¿Cuándo es necesario acudir a un especialista en Dolor de Hombro?

Si el dolor persiste por más de una semana, limita tus actividades diarias o interfiere con el sueño, es momento de consultar. El diagnóstico oportuno es clave para evitar que un problema inicialmente leve se convierta en una lesión grave.

En Dolor Hombro, ofrecemos atención especializada con estudios de imagen en consulta, lo que nos permite dar un diagnóstico certero y un plan de tratamiento inmediato.

Tu aliado en la recuperación de dolor en el hombro

En nuestro centro médico, entendemos lo incapacitante que puede ser cuando un paciente repite la frase “me duele el hombro al levantar”. Nuestro equipo está formado por especialistas en diagnóstico, tratamiento conservador y cirugía mínimamente invasiva, apoyados por kinesiólogos que guían la recuperación.

El compromiso de Dolor Hombro es ofrecer soluciones seguras, personalizadas y respaldadas por evidencia científica, para que cada paciente recupere su movilidad y calidad de vida.

Conclusión

Decir “me duele el hombro al levantar” no debería normalizarse. Este síntoma es un aviso de que algo no está funcionando bien en la articulación. La tendinitis, la bursitis y la lesión del manguito rotador son las tres causas más comunes, pero un diagnóstico especializado es esencial para saber cuál es tu caso.

En Dolor Hombro estamos listos para acompañarte en el proceso de recuperación con tratamientos efectivos, tecnología avanzada y un equipo de especialistas que prioriza tu bienestar. Agenda tu consulta y da el primer paso para volver a mover tu hombro sin dolor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio